Instrucciones: Las partes del cuadro que se presenta a continuación representan eslabones de una “cadena de actividades” que tendrás que ir
realizando para lograr un producto final. Complétalo realizando la actividad que se sugiere en cada eslabón y elabora al terminar una conclusión a partir
de tus observaciones y hallazgos. Puedes recurrir a la información que recopilaste al efectuar la actividad 1.
ESLABON 1
)
CONCEPTO ORIGEN
(
ESLABÓN 2)
ACTIVIDAD: Investigación
documental.
Entra a la Internet y
consulta la página
http://www.sat.gob.mx/
sitio_internet/6_388.ht
ml
para complementar
lo que se pide en cada
caso.
Consulta la bibliografía
básica para el
desarrollo de la unidad
(
ESLABÓN 3)
ACTIVIDAD:
Investigación de campo
Recorre tu comunidad y
observa tu entorno
(
ESLABÓN 4)
ACTIVIDAD:
Investigación de campo
Habla con la gente
(
ESLABON 5)
ACTIVIDAD:
Investigación documental
Analiza el Código de
Comercio (puedes hacerlo
consultando la página de
Internet:
http://www.diputados.gob.
mx/LeyesBiblio/pdf/3.pdf
)
Se define como
“Persona física”
a todo
individuo con capacidad
de ejercer derechos y
contraer obligaciones.
Contesta las siguientes
preguntas:
a) ¿Cuáles son los requisitos
fiscales que establece la ley
para las personas físicas que
realizan actividades
comerciales habituales?
b) Qué derechos y
obligaciones establece la
Plantea cinco ejemplos de
personas físicas que realizan
actividades comerciales
habituales
Caracteriza las actividades
del sujeto de comercio en el
caso de uno de los ejemplos
que planteaste en el
“eslabón” anterior. Elabora
un guión de entrevista a
partir de los
cuestionamientos que
aparecen más abajo y
Establece los derechos y
obligaciones que
determina la ley para los
sujetos que ejercen
actividades comerciales
de manera habitual en los
aspectos que se enuncian
a continuación:
a) Obligaciones comunes
legislación en materia
mercantil para las personas
físicas que realizan
actividades comerciales
habituales?
contesta las siguientes
preguntas:
a) ¿Cuáles son las
actividades comerciales que
realiza?
b) ¿En qué régimen fiscal se
encuentra registrado como
contribuyente? ¿por qué?
c) ¿Conoce los derechos y
obligaciones que establece el
Código de Comercio para las
personas físicas que lo
ejercen de manera habitual?
a todos los que profesan
el comercio de manera
habitual
b) Anuncio de la calidad
mercantil
c) Registro de comercio
d) Contabilidad mercantil
e) Conservación de la
correspondencia
f) Convenciones
mercantiles
g) Emisión de mensajes
de datos
h) Práctica de los
Comisionistas
i) Constitución de factores
o dependientes
A un grupo de
individuos reunidos con
un fin empresarial
determinado se les
denomina
“Persona
moral”
Contesta las siguientes
preguntas:
a) ¿Cuáles son los requisitos
fiscales que establece la ley
para las personas morales que
realizan actividades
comerciales habituales?
b) Qué derechos y
obligaciones establece la
legislación en materia
mercantil para las personas
físicas que realizan
actividades comerciales
habituales?
Plantea cinco ejemplos de
personas físicas que realizan
actividades comerciales
habituales
a) ¿Cuáles son las
actividades comerciales que
realiza?
b) ¿En qué régimen fiscal se
encuentra registrado como
contribuyente? ¿por qué?
c) ¿Conoce los derechos y
obligaciones que establece el
Código de Comercio para las
personas morales que lo
ejercen de manera habitual?
(
ESLABON 6) Elabora al final una conclusión a partir de tus observaciones y hallazgos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario