RAP. 1.1. Describe a los comerciantes de forma accidental de acuerdo con la legislación de comercio en México
-Identetificaciona de los antecedentes históricos del comercio
- Contexto Internacional
- Contexto Nacional
- Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
- Ley de comercio exterior
- Normatividad de las cámaras de comercio
- Legislación estatal
- Definición
- Artículo 75 del código de comercio
- Los auxiliares dependientes y factores del art. 309 del código de comercio
- Los auxiliares independientes y facotres del art. 57 del código de comercio
- Concepto
- Características
- Artúculo 3 del codigo de comercio
- Artículo 4 del codigo de comercio
1.2. Describe a los comerciantes de forma habitual de acuerdo con la legislación de comercio en México
1.2.1. Elabora un cuadro comparativo entre sujetos de comercio accdidental y habitual, de acuerdo:
- Con el codigo de comercio
- Características
- Definición
- Pesona física
-Capacidad comercial
-Ventajas y limitaciones con respecto a las personas físicas
-Ejerciocios habituales del comercio
-Identificacion de los aspectos legales para ser considerados sujeto de comercio habitual
- Definición
- Pesrona moral
-Normatividad fiscal
-Principales derechos y obligaciones
- Persona física
- Normatividad fiscal
- Principales derechos y obligaciones
UNIDAD II MANEJO DE LOS TÍTULOS Y OPERACIONES DE CRÉDITO
RAP. 2.1. Requisita títulos de crédito conforme a la norma juridica correpondiente en México
2.1.1. Realiza un ejercicio práctico para el requsitado de los siguientes títulos de crédito de acuerdo con la legislación vigente:
- Letra de cambio
- Pagaré
- Cheque
- Cupón de dividendos
- Definición
- Elementos
-La literalidad
-La legitimación
-La incorporación
- Activa
- Pasiva
- La circulación
- Letra de cambio
- Pagaré
- Cheque
- Otros títulos de crédito
- Ley general de los títulos y operaciones de crédito
- Títulos normativos
- Títulos al portador
- Letra de cambio
- Aceptación
- Aceptación por aceptación
- Aval
- Pluralidad de ejemplares
- Pago
- Pago de inverción
- Protesto
- Falta de aceptación y de pago
- Pagaré
- Cheque
- Certificados de participación
- Depósito y bono en prenda
2.2.1. Realiza silulacion de las siguientes operaciones con la normatividad vigente:
- Descripción de las operaciones de crédito y bancarias
- Prestamos
- Depósitos mercantil
- Apertura de crédito
- Descuento de crédito en libros
- Créditos de habilitación y avío
- Créditos refaccionarios
- Otros
-Aplicación de la normatividad en operaciones de créditos bacncarios
- Ley general de los títulos y operaciones de crédito
- Normatividad aplicable para el caso de los títulos de crédito
-El deposito
-El descuento
-Cuenta corriente
-Prenda
-Fideicomiso
No hay comentarios:
Publicar un comentario